Itinerario
Fecha estimada de salida: Últimas semanas de diciembre 2025.
Incluye desayuno, almuerzo, cena, alojamiento, transporte ilimitado en subte durante toda la semana y acceso a todas las atracciones.
Patinaje sobre hielo: Imaginate patinando sobre hielo en pleno corazón de Nueva York. Una de las pistas más populares de la ciudad, ¡sin dudas, una experiencia que nunca vas a olvidar! Incluye entrada preferencial y patines.
Estatua de la Libertad: El ícono de la ciudad. Disfrutala desde una vista espectacular mientras navegas en el ferry rumbo a Staten Island.
Teleférico por la ciudad: Recorré más de 900 metros a 76 metros de altura con vistas increíbles de Midtown Manhattan. Todo desde un teleférico que puede llevar a más de 120 personas.
Times Square: La esquina más famosa del mundo. Broadway, los carteles de neón y la energía de la ciudad la convierten en el lugar más icónico de Nueva York. ¡Es imposible no quedar impresionado!
Broadway: La calle de los teatros y los espectáculos de nivel mundial. Si te gustan los shows, ¡es un must!
Rockefeller Center: Un centro comercial de lujo con boutiques exclusivas y el famoso Radio City Music Hall. Además, en el centro del complejo, encontrás una pista de patinaje sobre hielo, ¡perfecta para disfrutar del espíritu neoyorquino!
Financial District - Wall Street: El corazón histórico del distrito financiero, donde se encuentra la famosa Bolsa de Valores de Nueva York. También vas a encontrar el icónico edificio de Federal Hall y la famosa escultura del Toro de Wall Street.
Soho: El barrio más trendy de la ciudad, conocido por sus tiendas de moda y arte de vanguardia. ¡Es el lugar perfecto para un plan relajado y unas compras únicas!
Little Italy: Un pedacito de Italia en Nueva York, lleno de restaurantes con la mejor comida italiana. Ideal para un almuerzo o cena con amigos.
Chinatown: El Barrio Chino, donde podrás encontrar miles de tiendas con productos increíbles a precios que solo Nueva York puede ofrecer.
Little Island: Un parque super moderno a orillas del río Hudson, ideal para un paseo tranquilo con vistas espectaculares.
The Vessel: Una de las estructuras más impresionantes de Hudson Yards. Perfecta para sacar fotos y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
Central Park: Uno de los parques más grandes del mundo, con 4 km de largo y 800 m de ancho. Recorrelo a pie y disfruta del aire puro en la mitad de Manhattan. El Central Park es famoso por las películas que se filmaron ahí. En el comienzo del recorrido nos detenemos en el Strawberry Fields donde se encuentra el monumento de Imagine dedicado a John Lennon
5th Ave - La Quinta Avenida: El paraíso de las compras de lujo. Las marcas más exclusivas están aquí, ¡es imposible no querer llevártelo todo!
Brooklyn Bridge: Conecta los barrios de Brooklyn y Manhattan. Con sus 1825 metros de largo, fue el puente más largo del mundo y hoy es uno de los íconos más reconocidos de la ciudad. Caminar por él es una aventura única que no podés perderte.
High Line: Un paseo de más de 2 km por encima de la vía ferroviaria, con jardines, esculturas y unas vistas increíbles de la zona de East Side. Un plan perfecto para desconectar.
One World Trade Center: Visitá el lugar donde estaban las Torres Gemelas y recordá a las víctimas del atentado terrorista del 9/11. Es un espacio lleno de historia y un homenaje a quienes nunca serán olvidados.
Edificio mirador: Subi a uno de los edificios mas altos de New York y observa la ciudad desde otro nivel. Si te gustan las fotos este es tu lugar
Visita a la central de Jabad 770: El edificio central de Jabad a nivel mundial, en el mismo se encuentra la oficina del Rebe y la Yeshivá principal de Jabad. Cada día se realizan cientos de minianim, y durante Shabat la energía que se vive allí es realmente increíble.
Ohel del Rebe: Ubicado en el cementerio de Queens, "El Ohel" es el lugar donde descansa el Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson. Durante su vida, el Rebe siempre estuvo dispuesto a escuchar y ayudar a todos, sin importar su formación o nivel de compromiso religioso. Aquellos que se acercaron a él experimentaron su visión única sobre cada situación personal, encontrando consuelo y guía en sus palabras llenas de sabiduría y bendición. Hoy en día, El Ohel sigue siendo un lugar donde las puertas del cielo están abiertas, un espacio especial para pedirle a Hashem por toda la familia. Miles de personas de todos los caminos de la vida visitan este lugar buscando la intercesión del Rebe en las Alturas Celestiales, y muchos experimentan grandes milagros, recibiendo inspiración, energía y dirección.
Fabrica de Tefilin y Mezuzot: Un lugar donde se reviven tradiciones milenarias y se descubren los secretos de la escritura de la Torá, las Mezuzot y los Tefilín. Además, tendrás la oportunidad de adquirir estos artículos a precio de costo.
Experiencia de una cena y almuerzo de Shabat en casa de familia: Una experiencia única, donde podrás compartir una mesa tradicional de Shabat en el hogar de una familia estadounidense, viviendo la calidez y las tradiciones de Shabat
Mikve de Mujeres: Conoce en profundidad el funcionamiento de una mikvé, descubriendo todos sus detalles y su importancia en la tradición.
Casa del Rebe: Una oportunidad única para unos pocos privilegiados: conocer de cerca la casa donde el Rebe y su esposa vivieron durante más de 30 años
Oficina del Rebe: El lugar donde el Rebe recibió a miles de personas en los famosos encuentros de "Iejidut", ofreciendo su sabiduría y guía a cada uno de ellos.
Tiempo libre: Además del itinerario grupal, todos los días vas a tener tiempo libre para recorrer la ciudad o hacer algunas compras. ¡Lo que más te guste!
Compras:
B&H Electrónica: Es el negocio más importante de cámaras y video en Estados Unidos. Sus siglas, B&H, significan Baruj Hashem, un reflejo de su compromiso y valores..
Apple Store: La tienda de electrónica de Apple más icónica, ubicada en pleno Central Park.
Atlantic Mall Shopping: Un centro comercial con tiendas como Marshalls, Old Navy, Target, Best Buy, entre otras. También encontrarás boutiques de ropa como Gap, Banana Republic, Armani, Zara, Hugo Boss, Macy's y muchas más.
Staten Island Outlets: Outlet es sinónimo de precios increíbles. Disfruta de las mejores marcas a precios unicos
¡Y muchísimo más, con sorpresas increibles!
Además, tenes la posibilidad de hacer un Stop en Miami, Florida.
* Este itinerario es un modelo basado en los viajes realizados en los últimos 3 años. Puede variar de un año a otro.

FAQ
¿Qué es ISEJ - Instituto Superior de Estudios Judaicos?
ISEJ es un espacio creado para brindar a los jóvenes judíos la oportunidad de conectarse con sus raíces a través de un aprendizaje atractivo y dinámico. Además, cada año, al finalizar el programa de estudios, se organizan viajes a destinos como Nueva York, Israel, Europa, entre otros.
¿Quien puede participar de los viajes de ISEJ?
Todo joven judio, hijo de madre judia o convertido al judaismo bajo un rabinato ortodoxo.
¿Para qué rango de edad es el viaje a Nueva York de ISEJ?
El viaje a New York está dirigido a jóvenes judíos de entre 18 y 33 años (inclusive al momento de viajar). Al momento de comenzar el programa en marzo es necesario tener el secundario terminado. Los grupos se dividen en dos rangos de edad: 18 a 25 años y 26 a 33 años.
¿Qué tengo que hacer para poder participar?
Para participar, debes completar la preinscripción online, asistir a una de las reuniones informativas y tener una entrevista personal con algún miembro del staff, donde deberás presentar documentación básica. Luego, esperarás la confirmación de tu solicitud por email.
¿En qué consiste el programa de viajes de ISEJ?
Durante el año, participarás de un programa semanal de estudios con clases y talleres sobre temáticas judaicas variadas. Al final del programa, podrás disfrutar de un viaje a Nueva York, Israel, Europa o otros destinos..
Conoce algunos de los cursos acá
¿Cuánto dura el programa?
El programa comienza en marzo y finaliza a finales de diciembre.
¿Que dias son los cursos?
Podes elegir los cursos que se dictan de Lunes a Jueves de 19 a 21hs
¿Donde se dictan los cursos para los viajes?
Solamente en Agüero 1164, CABA.
¿Cuantas veces por semana tengo que participar?
Podes elegir participar uno o dos dias por semana.
¿Voy a conocer a mi grupo antes de viajar?
Durante el año tendremos encuentros, salidas, actividades y Shabat integradores.
¿Cuánto cuesta el viaje?
El viaje está parcialmente becado, y los precios varían según la cantidad de veces que asistas por semana.
¿Como puedo averiguar el valor del viaje?
Durante el mes de marzo tendremos una reunión informativa donde compartiremos los valores de cada viaje y las diferentes opciones disponibles. Al finalizar la reunión, podrás solicitar un resumen de esta información enviando un mail a info@isej.com
¿Puedo empezar a participar y decidir más adelante si quiero viajar?
Sí, puedes unirte al programa y decidir si participar del viaje más adelante
¿Qué gastos del viaje cubre ISEJ durante la semana del Plan?
-
Pasaje aéreo
-
Transporte en el lugar de destino
-
Todas las comidas
-
Hospedaje
-
Todos los paseos incluidos en el programa
¿Cuántos jóvenes ya hicieron el viaje a New York con ISEJ?
Más de 3950 jóvenes ya realizaron el viaje con ISEJ.
¿Qué gastos no están incluidos en el programa ISEJ?
a. Todo trámite de VISA a cualquiera de los destinos de viaje (para aquellos que lo requieran).
b. Cobertura médica en el destino de viaje.
¿El viaje es mixto?
Si, el viaje es mixto.
¿Cuáles son las fechas de salida del viaje a New York?
Las fechas serán finales de diciembre del 2025, dependiendo de la disponibilidad en las aerolíneas. En caso que se agregue otras fechas te los vamos a estar comunicando
¿Cuánto dura el viaje en Estados Unidos?
El viaje dura 7 días + la opción de abrir la vuelta vía Miami para los que los deseen.
¿Dónde nos hospedamos en Nueva York?
Siempre elegimos el barrio de Crown Heights, en Brooklyn. Nos encanta este lugar porque es el barrio de Jabad. En los últimos años nos hospedamos en un hotel de excelente ubicación y comodidad. Todo queda cerca: 770, restaurantes kosher y el subte para movernos por toda la ciudad. ¡Es el punto perfecto para disfrutar de Nueva York!
¿Cómo son las comidas?
En los últimos años, disfrutamos de un desayuno bien completo en el hotel. Al mediodía, nos preparamos viandas a elección para mayor comodidad, y por la noche salimos a cenar en distintos restaurantes. ¡Quedate tranquilo, vas a comer riquísimo!
¿Cómo se paga el viaje?
Te damos la posibilidad de abonar el viaje en 5 cuotas
¿Se puede abrir el pasaje una vez finalizado el plan?
Sí, al momento de emitir los pasajes se te dará la opción de extender tu estadía en EE.UU. al finalizar el plan.
¿Se puede volver desde Miami?
Si, podes elegir volver desde Miami abonando una diferencia.
¿Puedo viajar con mis amigos?
Sí, puedes elegir viajar con tus amigos o pareja, siempre dependiendo de la disponibilidad en las fechas de salida.
Somos un grupo de diferentes edades. ¿Podemos viajar juntos de todas maneras?
Los viajes están organizados por grupos de edades, pero con consulta previa a los miembros del staff, se pueden hacer excepciones, considerando parejas y grupos de amigos.
¿Durante el año las clases esta divididas por edades?
Si, durante el año algunas de las clases las dividimos por edades.
¿Cómo hago para tramitar la visa?
En ISEJ te asesoramos con todo el trámite y te damos una carta de la institución para presentar en la embajada
¿Si ya viaje con otra institución puedo viajar con ISEJ?
Si, podes hacer nuestros viajes
¿Cuantos cupos hay para el viaje?
Los cupos son limitados y varían cada año. Una vez que se llenan, quedas en una lista de espera.
¿Quienes son seleccionados para participar de los viajes?
Buscamos jóvenes comprometidos con el programa y que demuestren interés. Además, nos aseguramos de que los grupos sean equilibrados en cuanto a la cantidad de hombres y mujeres, así como en las edades y perfiles de los participantes.
¿Si ya hice el viaje a Nueva York con ISEJ, puedo participar nuevamente?
La prioridad la tienen aquellos que aún no han viajado a Nueva York con ISEJ. Sin embargo, si hay disponibilidad, podrás participar nuevamente.
¿Si yo quiero participar del programa, pero no quiero viajar, tengo que pagar algo?
No. El programa de estudio general de ISEJ es completamente gratuito. Solo en el caso de algunos talleres y seminarios se cobra un arancel simbólico.
No vivo en Buenos Aires pero quiero participar. ¿Puedo?
Por cuanto que el plan incluye la participacion de clases semanales de forma precensial, se te va a complicar. Te recomendamos comunicarte con el centro de Jabad mas cercano para ver la posibilidad de unirte a los programas locales